Directivos de la CCSS declaran confidencial el ajuste salarial de médicos especialistas

La discusión sobre el ajuste médicos en la CCSS se vuelve confidencial. Conozca las implicaciones de esta decisión.

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) declaró confidencial la discusión del ajuste salarial para los médicos especialistas.

Este martes, el tema del día en la sesión extraordinaria de los directivos era la discusión del ajuste técnico a los médicos, y se trataba de un asunto público.

Sin embargo, la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, se ausentó de la sesión debido a su participación en la gira del presidente Rodrigo Chaves por la región Brunca.

A pesar de su ausencia, presentó una moción de orden para que el tema pasara al bloque de asuntos confidenciales.

Anuncios

“Los documentos presentados para el análisis del tema revisten carácter preparatorio y de documentos de trabajo, con escenarios previos que aún no han sido conocidos por la Junta Directiva”, expuso Taylor.

Finalmente, los siete directivos presentes aprobaron la moción para que la discusión del tema se mantenga en confidencialidad.

Con corte al 7 de febrero, son 127 las renuncias acumuladas.

Propuesta

Según adelantó la semana anterior la jerarca de la CCSS en la Asamblea Legislativa, la propuesta acabaría con la crisis provocada por las múltiples renuncias de especialistas.

Lo único que se conoce del plan es lo que adelantó la diputada oficialista Pilar Cisneros en una intervención en el Plenario Legislativo el martes pasado.

Actualmente, el salario de los médicos que ingresaron antes de la aplicación de la Ley de Empleo Público es de ¢2 millones.

“La Caja propone elevarlo a ¢2,8 millones y hacerlo en dos tractos para que el golpe a las finanzas de la institución no sea fuerte”, indicó Cisneros.

Esto significaría un aumento inicial de ¢400.000 y, en el siguiente semestre, un segundo incremento de ¢400.000.

“El martes lo conocería la Junta Directiva, lo aprobaría, quedaría en firme y comenzaría la negociación con los médicos especialistas”, señaló la diputada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − tres =