Gobierno de Rodrigo Chaves prorroga emergencia sanitaria por crisis de médicos especialistas

Declaratoria de emergencia continuará hasta febrero del 2026


La ministra de Salud, Mary Munive, declaró emergencia sanitaria por la escasez de médicos especialistas. Algunos de ellos renuncian para volver a sus puestos un mes después, pero no todos lo harán. Composición hecha con fotos de archivo

El Gobierno prorrogó por siete meses más la emergencia sanitaria a nivel nacional declarada el 11 de diciembre por la falta de médicos especialistas en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El decreto fue firmado el 10 de junio, y regirá hasta el 3 de febrero del 2026. El mismo se firmó una semana después de que la Junta Directiva de la CCSS prorrogara la declaración de emergencia institucional, también hasta la misma fecha del 2026.

“La carencia de especialistas médicos en el sistema de salud afecta de manera directa la capacidad de ofrecer servicios de calidad, un acceso oportuno a estos y una inadecuada cobertura que la población requirente”, indica el decreto.

Esta situación “conlleva la necesidad de la contratación de médicos costarricenses especialistas sin incorporación al Colegio de Médicos, médicos extranjeros especialistas sin incorporación al Colegio de Médicos que residen en el país, médicos costarricenses especializados y subespecializados que residen fuera del país y médicos extranjeros especializados y subespecializados que residen en el país”, detalla el documento divulgado en diario oficial La Gaceta.

La declaratoria original del Gobierno fue emitida el 11 de diciembre del 2024, cuando la ministra de Salud, Mary Munive, declaró que la renuncia de médicos, algunos para ser recontratados con el salario global, “genera un desbalance en el manejo de los (pacientes) críticos. Y eso no lo podemos permitir”.

Parte del decreto es aplicar un protocolo de derivación entre la CCSS y el Instituto Nacional de Seguros (INS), y en coordinación con el sistema de emergencia 911 y la Cruz Roja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 5 =