La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) concluyó el año 2024 con un resultado financiero positivo en su seguro de salud, desmintiendo así afirmaciones sobre una supuesta quiebra de la institución. Según la Gerencia Financiera de la CCSS, se registró un excedente de ₡917.601 millones al cierre del año.
Durante el 2024, los ingresos del seguro de salud ascendieron a ₡3.806.522 millones, mientras que los gastos fueron de ₡2.888.921 millones, explicó el director financiero contable, Andrey Sánchez, junto con el gerente financiero, Gustavo Picado, en una sesión con la Junta Directiva. Aunque el superávit es inferior al del 2023 (₡1.079.346 millones), se atribuye principalmente a un aumento en los gastos.

La disminución en los ingresos se debe, en parte, a una reducción en las transferencias estatales. De los ingresos totales del 2024, el 66% provino de las contribuciones a la seguridad social, y del lado de los gastos, un 55% correspondió a gastos de personal.
La Gerencia Financiera también advirtió sobre el crecimiento de la deuda del Estado con la institución, la cual alcanzó los ₡3.2 billones en 2024. Ante esta situación, se recomendó un rediseño de las obligaciones estatales y la universalización del primer nivel de atención en salud.
En cuanto a los activos de la CCSS, estos aumentaron de ₡7.173.589 millones en 2023 a ₡8.040.414 millones en 2024, mientras que los pasivos se redujeron ligeramente. Además, el patrimonio de la institución creció hasta ₡7.468.236 millones.
“El estado financiero muestra posibilidad de mejorar en la prestación de servicios, aunque persisten retos importantes”, concluyó Sánchez.