Sector Privado Urge Atención Prioritaria a Listas de Espera en la CCSS

Cámara de Salud Ofrece Capacidad para 46 Mil Procedimientos Mensuales en Apoyo al Sistema Público

San José, Costa Rica – 25 de septiembre de 2025. La Cámara Costarricense de la Salud (CCS) ha emitido un llamado urgente a las autoridades para priorizar la resolución de las listas de espera en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), destacando la grave situación que afecta a cientos de miles de pacientes. Según datos de marzo de 2025, hay 340.558 personas en espera para consultas externas, 190.076 para cirugías y 723.156 para procedimientos diagnósticos, lo que representa un reto sistémico con impactos económicos y sociales significativos para las familias costarricenses.

En respuesta, el sector privado reafirma su compromiso y anuncia su disponibilidad inmediata para colaborar, ofreciendo más de 46.000 procedimientos y servicios al mes a nivel nacional. Esta capacidad incluye 13.784 consultas y exámenes en especialidades como cardiología, geriatría, odontología, gastroenterología, nutrición, medicina general y rehabilitación; 16.484 diagnósticos como mamografías, ultrasonidos, resonancias magnéticas, tomografías y radiografías; y 16.577 procedimientos quirúrgicos, entre ellos histerectomías, laparoscopías, apendicectomías, tiroidectomías, cirugías de mama, cataratas y tratamientos de fracturas.

Massimo Manzi, Director Ejecutivo de la CCS, enfatizó: “Ante la situación actual que enfrenta el país en materia de salud, el sector privado está dispuesto a colaborar. La disponibilidad de servicios y procedimientos en las diferentes áreas demuestra que podemos ser un aliado estratégico para mejorar el acceso y agilizar la atención médica”. Manzi insistió en que el tema debe abordarse como un desafío nacional, buscando soluciones conjuntas para mitigar las consecuencias de una atención no oportuna.

Esta iniciativa podría representar un avance significativo para doctores y especialistas, al fomentar colaboraciones público-privadas que optimicen recursos y reduzcan la carga en el sistema público, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

El contenido de esta nota de prensa está listo para ser enviado a jatniel17@gmail.com si lo deseas. Respecto a la generación de una imagen de referencia relacionada con la nota (por ejemplo, una ilustración de pacientes en espera o colaboración en salud), ¿confirmas que quieres que la genere?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =